Las recomendaciones publicadas en JAMA Cardiology 1 y European Heart Journal 2 incluyen pautas, que se basan en la condición de los atletas después de la pandemia de la enfermedad por coronavirus de 2019 (COVID-19) y su probable regreso a la actividad física. La situación está clasificada.
Una gran cantidad de estudios publicados han demostrado que COVID-19 puede causar compromiso del sistema cardiovascular y daño cardíaco, acompañado de una mayor mortalidad. La troponina sérica elevada (hsTn) y los biomarcadores inflamatorios (interleucina 6, ferritina sérica) son manifestaciones típicas de enfermedades graves y de mal pronóstico. La alta carga inflamatoria conduce al síndrome de dificultad respiratoria, inflamación vascular y daño miocárdico, sin embargo, a pesar de estar infectadas, muchas personas aún presentan síntomas leves o incluso asintomáticos. Después de una infección activa, el ejercicio intenso reducirá la inmunidad, agravará la infección, aumentará la inflamación, aumentará la necrosis celular y producirá una matriz miocárdica arrítmica muy peligrosa, por lo que no podemos descartar que incluso los deportistas puedan sufrir daño miocárdico permaneciendo asintomáticos. En la actualidad, no disponemos de datos suficientes para describir las manifestaciones clínicas de la miocarditis leve relacionada con COVID-19, ni siquiera predecir su pronóstico a largo plazo.
Estas recomendaciones son parte de algunos planes simples y fáciles de entender que exponen la condición clínica del atleta, la gravedad de los síntomas, el tiempo para volver a la actividad y la necesidad de pruebas de diagnóstico más detalladas. Estas indicaciones son limitadas y cambian con el desarrollo de la enfermedad, por lo que no deben considerarse estrictamente, y debe individualizarse y evaluarse la existencia de otras enfermedades orgánicas, como las posibles limitaciones pulmonares en estos pacientes.
Después de las restricciones apropiadas impuestas por la autoridad competente, todo el personal que se recupera y se prepara para el entrenamiento de recuperación debe someterse a una evaluación clínica cardiovascular cuidadosa basada en el progreso clínico y los biomarcadores (hsTn), y someterse a exámenes cardíacos (ecocardiografía, resonancia cardíaca, prueba de esfuerzo) , Examen Holter). Prueba inicial. Es un alto grado de responsabilidad determinar cuándo los atletas de competición y las personas activas que han sido infectadas con SARS-CoA-2 y han sido dadas de alta del hospital pueden reanudar el ejercicio normal. Hay pocos datos en esta área, por lo que estas recomendaciones son importantes para tomar decisiones adecuadas (Tabla 1).

Tabla 1 – Decisiones recomendadas según la situación del deportista
Todos los pacientes (deportistas o no) que fueron previamente hospitalizados y gravemente infectados por COVID-19 representan un grupo de mayor riesgo. Dado que puede haber afectación cardíaca (no está claro si hay miocarditis hasta el momento), se recomienda seguir las recomendaciones y guías de la sociedad científica (ACC / AHA / ESC) como si tuvieran miocarditis.
Con todo, actualmente no hay datos específicos sobre la prevalencia, la naturaleza y el comportamiento de las enfermedades relacionadas con COVID-19 entre los deportistas, pero sabemos que los deportistas sufren de miocarditis aguda simple y tienen una capacidad de recuperación total (función normal del ventrículo izquierdo y Sin realce) suele tener un buen pronóstico. Aun así, para los deportistas que se han recuperado del COVID-19, incluso si no hay enfermedad, debemos considerar el posible desarrollo de complicaciones cardiovasculares a largo plazo (arritmias, trombosis), lo que requiere un seguimiento cuidadoso.
Más información en: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/home.htm
Joaquín Molpeceres y la estrategia de la recuperación del turismo español
Joaquín Molpeceres analiza el impacto que ha tenido la pandemia del COVID en los eventos náuticos y cómo iniciativas deportivas están haciendo que se reactive más rápidamente la economía en zonas de costa
Joaquín Molpeceres y el turismo de golf en Madrid
Joaquín Molpeceres analiza el futuro impacto del turismo de golf en la Comunidad de Madrid tras la firma del acuerdo de la Asociación de Campos de Golf con la consejería de Cultura, Turismo
Joaquín Molpeceres Sánchez en el acto de Homenaje del Ayuntamiento de Alcalá de Henares
Joaquín Molpeceres Sánchez en el acto de Homenaje y Agradecimiento a todas las personas, empresas, asociaciones e instituciones que colaboraron en los momentos más duros de la pandemia COVID19. El Salón del Teatro
Marina El Portet acoge la VI Travesía de Invierno Puerto de Dénia
Marina El Portet acoge la VI Travesía de Invierno Puerto de Dénia El Club Natación Mediterráneo Valencia, con la colaboración de la Marina El Portet de Dénia, organiza la VI Travesía de invierno Puerto de
Joaquín Molpeceres Sánchez nos informa acerca de la importancia del golf en Madrid
El golf es un deporte que se practica al aire libre y que no necesita del uso de la mascarilla El turismo es uno de los sectores más importantes de nuestro país. Sin embargo, el
La RFEBM mostró como serán las medallas y el trofeo del Mundial femenino de balonmano de España
RFEBM presenta trofeos y medallas del Mundial de Balonmano Femenino de España El presidente de la Real Federación Española de Balonmano (RFEBM) Francisco Blázquez anunció este martes el trofeo del campeonato y las medallas de