Los profesionales del golf en Madrid ante el COVID-19
El turismo es uno de los sectores más importantes de nuestro país. Sin embargo, el actual contexto COVID-19 obliga a establecer protocolos para que la reapertura de las instalaciones no aumente el riesgo de contagio comunitario, así como a establecer las medidas de protección necesarias para las personas trabajadoras en este sector. Por este motivo, la Secretaría de Estado de Turismo ha acordado con las Comunidades Autónomas coordinar un protocolo sanitario único frente a la COVID-19 para preparar la reapertura del sector turístico conforme se suavicen las medidas de confinamiento. Para la elaboración de este protocolo homogéneo que recoge los requisitos de cada subsector o actividad turística se ha contado con el Instituto para la Calidad Turística Española, que ha desarrollado esta herramienta para ayudar a los campos de golf a identificar y analizar los riesgos en su actividad, así como a implementar las mejores prácticas en el servicio, en sus instalaciones y con su personal para hacer frente al virus.
La Asociación de Profesionales de Gof (PGA) se ha reunido en una charla telemática promovida por Ignacio Guerras, presidente de la FGM, y David Pastor, presidente de la PGA de España, para analizar la situación del golf en la Comunidad de Madrid, y en especial las necesidades y dificultades del colectivo de profesionales, y a la que asistieron un nutrido grupo de profesionales.
La competición profesional y las clases de golf colectivas, que afecta a los profesionales de la Formación dedicados a la enseñanza, son dos de los grandes colectivos afectados de la industria del golf, junto a los clubes y otros factores de la industria, por causa de esta pandemia provocada por el COVID-19, y con los que se están trabajando intensamente desde ambos estamentos.
Potenciar y dinamizar el golf, tanto a nivel de competición como a nivel de enseñanza de golf, son dos de los objetivos más importantes en los que está trabajando la FGM, en colaboración con todos los entes e instituciones de la industria del golf, para dinamizar su actividad mediante la promoción de clases, formación sanitaria y la confección de un calendario de competiciones que ayude a recuperar la actividad del sector en cuanto lo permitan las autoridades sanitarias.
El campo elaborará, sobre la base de la realización del análisis de riesgos, un Plan de Contingencia que detallará las medidas concretas que va a adoptar para reducir los riesgos de contagio por COVID-19. Esta actividad preventiva se procurará realizar previa a la vuelta a la actividad. Por exigencia legal en el proceso de confección de la adaptación de la evaluación de riesgos y en los protocolos de seguridad y salud resultantes, deben ser consultados los delegados de prevención o los representantes de los trabajadores, pero sería conveniente que ese plan de contingencia fuera fruto del consenso entre la empresa y el comité de Salud y Seguridad (o el comité de gestión en su defecto).
El campo de golf debe asumir un compromiso firme con la gestión del riesgo, liderando la implementación sistemática de medidas dirigidas a minimizarlo. La gestión del riesgo debe formar parte de todos los procesos del establecimiento por ello, los distintos procesos deben estar coordinados entre sí.

Sincero homenaje a Severiano Ballesteros en El Encín Golf
El Encín Golf rinde desde su apertura un sincero homenaje a el jugador de golf Severiano Ballesteros en su hoyo 18El Encín Golf Hotel, se inaugura en marzo de 2011 por Joaquín Molpeceres y el
Joaquín Molpeceres nos presenta el programa de Golf Olivar & Friends
Joaquín Molpeceres nos cuenta cómo hace unos meses se celebró todo un clásico de nuestro club Golf Olivar de la Hinojosa, donde finalizó la SEXTA EDICIÓN del ranking Golf Olivar & Friends. Joaquín
Joaquín Molpeceres y el golf como capital europea del deporte
Madrid es la capital europea con más campos de golf en un radio de 25 km – nos asegura Joaquín Molpeceres Sánchez (presidente de los campos de golf en Madrid Encín Golf Hotel y
Joaquín Molpeceres en el XXV Torneo Campo de las Naciones
El Club de Golf Olivar de la Hinojosa celebró el pasado viernes uno de sus eventos más emblemáticos: el XXV Torneo Campo de las Naciones; coincidiendo así con el 25 aniversario de este evento
Gisela Pulido ficha por el Club Marina El Portet de Dénia
Gisela Pulido y Álex Climent se proclaman campeones de la copa de España de Fórmula Kite en Mallorca. Pulido, la diez veces campeona del mundo, ficha por el Club Marina El Portet de Dénia.
COVID-19 impulsa el deporte del golf en 2020
COVID-19 impulsó el golf a nuevas alturas en 2020. ¿Puede el deporte evitar un accidente este año?Si le hubieras preguntado a Chelsey McDowall hace 12 meses qué pensaba del golf, es poco probable que