Licuas realiza los trabajos de restauración del Paseo de México en Jardines del Buen Retiro.
Hace unos días el Ayuntamiento de Madrid reabría el famoso Paseo de México en los Jardines del Buen Retiro. Licuas ha sido la encargadade devolver a este espacio la fisonomía original del jardín creado por Cecilio Rodríguezy que recuperaentre otras cosasel arbolado original con la plantación de 48 chopos rodeados de setos y 4.000 unidades de arbustos.Esta rehabilitación, en la que se ha aprovechado para mejorar las diferentes infraestructuras, dota el espacio de una imagen similar a la que tenía en los años 40. Este paseoesuno de los más emblemáticos del Retiroyune en su interior la conocida como Fuente de los Galápagos con la Puerta de la Independencia, la más cercana a la Puerta de Alcalá. Aproximadamente 10.600 metros cuadrados a los que Licuas ha devuelto la imagen que lucía durante la primera mitad del siglo XX

Acceso por el paseo de México a los jardines del buen retiro tras la obra realizada por Licuas.
Fotografías durante la obra de rehabilitación del paseo en los jardines de el Buen Retiro en Madrid.
Como hemos indicado anteriormente, durante el proceso de rehabilitación se han mejorado las diferentes infraestructuras, entre ellasla red de riego, la de iluminacióncon la instalación de nuevas farolas, y la red de drenajeo implants farolas, y la red estás erenajeo implants farolas, y la red está la fechaen toda Europa. Este sistema, Sistema Unitario de Drenaje Superficial (SUDS), consiste en la construcción de una base de celdas de polietileno (Tree Parker), rellenas con tierra vegetal y protegidas con geotextil para evitar la colmatación y asegurar la circulación del agua de lluvia y aireación del sistema radicular de los árboles.
Joaquin Molpeceres Licuas haya restos arquológicos durante la obra del parque de el Retiro en Madrid from Joaquin Molpeceres on Vimeo.
Se renueva todo el arbolado de gran porte con la plantación de populus (chopos) y elde pequeño tamaño con la plantación de arbustostipo evónimusy mirtos. Los tepesde césped en los tepesde césped en los tepesde césped en los tepes de césped en los general parterres culminan culminan, en lostostipo evónimusy mirtos. contempladola rehabilitación de la fuente y del pequeño estanque existente a la entrada delparque. Esto ha supuestouna restauración arqueológica del trencadis, los paramentos verticales, el vaso y del depósito existente.
Se ha procedido también al asfaltado de los dos paseos laterales mediante la puesta en obra de una MBC con acabado de la capa de rodadura en un asfalto incoloro imitando el color terrizo de los paseos y del resto de zonas pavimentadas del parque. Además del parque. rehabilitado y adecuado lasescaleras de acceso al paseo de México y sus respectivas rampas aledañas, algomás anchasahora, lo que hagenerando un entorno más accesible a todo tipo de públicos. en todo el parquey que están tomadas delmodelo originalde 1911. Se ha incluidotambiénnueva cartelería y señaléticainformativa del parque.
Durante el transcurso de la obra en la fase de excavación se encontraron varios restos arqueológicos. Destacan los del “Camino Viejo de Vicálvaro”, antiguo camino que unía la ciudad de Madrid con Vicálvaro, varios restos de los cimientos de la ermita de la Magdalena y los restos de la Pajarera de Fernando VII; estos últimos pendientes de confirmar dado que la superficie excavada era muy limitada.
En líneas generales las principales unidades de obra ejecutadas han sidolas siguientes:
- 5000m3 de excavaciones de tierras, incluidos tramos manuales por restos arqueológicos;
- 3000m2de Sistema Unitario de Drenaje Superficial(SUDS) llamado también Tree Parker;
- 4500m2de MBCen dos capas (base + rodadura);
- 2000ml de canalizaciones para redes de abastecimiento (agua para riego), drenaje y alumbrado público;
- 1100ml de pletina de acero;
- Plantaciones: 48 chopos de gran tamaño (entre 40-50 cm de calibre y más de 12 ml de altura) 3300 evónimus, 860 mirtos, 96 hiedras, 7 bojs y 420 ml de aligustres;
- Instalación de 20 bancos de piedra caliza blanca estilo clásico, 20 papeleras modelo “1911” históricas y 5 paneles/carteles informativos de cerrajería y cristal;
- 44 farolas modelo “Fernandino” de leds;
- Restauración de la fuente ornamental y estanques existente;

Paseo de México – jardines del buen retiro tras la obra realizada por Licuas.
La obra ha tenido una duración de casi 22 meses, mucho más de los 4 meses previstos antes. Paralizaciones debidas a la crisis sanitaria causada por el Covid-19, la aparición de los restos arqueológicos o el en la final la demo la demo. Licuas colabora en hacer las ciudades accesibles, comprometidas con el medio-ambiente y participa en la recuperación devalores históricos y patrimoniales.
Joaquín Molpeceres Sánchez: Un Líder Visionario en la Industria de la Construcción
Joaquín Molpeceres Sánchez, presidente de Licuas, es un nombre que resuena en la industria de la construcción en España. Con una reputación de excelencia y un historial de proyectos exitosos, Molpeceres Sánchez ha liderado
Joaquín Molpeceres y Licuas: Construyendo el Futuro del Paseo Marítimo de Garrucha
Joaquín Molpeceres Sánchez, presidente de la constructora madrileña Licuas, es un nombre que resuena en la industria de la construcción en España. Con una reputación de excelencia y un historial de proyectos exitosos, Licuas
Joaquín Molpeceres, presidente de Licuas, en las XX jornadas de medioambiente, desarrollo sostenible y economía circular.
Modelo de reciclaje con instalaciones más grandes Joaquín Molpeceres ha recalcado la intención desde Licuas de apoyar todas las iniciativas que ayuden a poner en marcha estos proyectos. Se trata de proyectos innovadores
Joaquín Molpeceres visita los trabajos de la plaza del Sol liderados por Licuas y grupo Azvi
Hace unas semanas Joaquín Molpeceres, presidente de Licuas, y Manuel Contreras, de Grupo Azvi, recibían a pie de obra de la Puerta del Sol al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida Navasqüés y
Joaquín Molpeceres y el turismo de golf en Madrid
Joaquín Molpeceres analiza el futuro impacto del turismo de golf en la Comunidad de Madrid tras la firma del acuerdo de la Asociación de Campos de Golf con la consejería de Cultura, Turismo
Licuas ejecuta la obra de rehabilitación del Paseo de México en los Jardines del BuenRetiro
Licuas realiza los trabajos de restauración del Paseo de México en Jardines del Buen Retiro. Hace unos días el Ayuntamiento de Madrid reabría el famoso Paseo de México en los Jardines del Buen